No memorization, no alphabet drills—just real Spanish you’ll actually use. Go from beginner to confident speaker (A1 to B2) in 4 months with my step-by-step method for English speakers.
No memorization, no alphabet drills—just real Spanish you’ll actually use. Go from beginner to confident speaker (A1 to B2) in 4 months with my step-by-step method for English speakers.
Explicaciones claras, comparaciones con el inglés & ejemplos relevantes
Aprende a entender el idioma, no a memorizar
Aprende con una estructura progresiva, grabado para verlo las veces que necesites y con acceso inmediato
Aprende con una estructura progresiva, grabado para verlo las veces que necesites y con acceso inmediato
Aprendes solo lo que usarás realmente en una conversación real, sin el abecedario, sin listas gramaticales vacías
Ideal para autodidactas o personas con horarios ocupados
My method is clear, intuitive, and designed to get you speaking—not studying forever. See how fast you can start speaking Spanish with this course!
Aprenderás con lecciones grabadas, explicaciones claras y ejercicios que te preparan para hablar como un nativo, incluso si hoy no sabes ni una palabra.
1 Preséntate con confianza: saludos y despedidas
2 Frases útiles para empezar a hablar en español
3 Cómo suenan las letras: la “C” y la silenciosa “H”
4 ¿Masculino o femenino? Aprende género y número
5 ¿El, la, un o una? Domina los artículos en contexto
6 Los juguetes de Juan: introducción a la posesión
7 Yo soy, yo estoy: diferencias entre ser y estar
8 Tú eres, él está… Conjugaciones de ser y estar
9 Colores en español: describe objetos, ropa y más
10 Conjuga en presente: verbos -ar, -er y -ir
11 Verbos regulares: yo y tú en contexto real
12 Verbos regulares: él/ella y nosotros
13 Verbos regulares: vosotros, ustedes y ellos
14 Detective del presente: reconoce conjugaciones en un texto
15 Los días y los meses: tu calendario en español
16 Posesivos: mi, tu, su, nuestro… / mucho, muchos, mucha, muchas, muy
17 Gustos y disgustos cotidianos
18 El clima y las estaciones del año
19 Del 1 al 10: aprende los números, decir la hora y el verbo tener
20 Tengo que comer: frases con tener que
21 Vamos a aprender: el futuro con ir a + infinitivo
22 Necesito caminar: conjugados + infinitivos en uso
23 ¿Qué, quién, dónde? Aprende a hacer preguntas
24 Forma preguntas completas en español
25 Verbos clave: hacer y querer (irregulares)
26 No quiero eso: cómo negar en español
27 En el restaurante y hotel: diálogos aplicados
28 Mi casa y el parque: vocabulario en contexto
29 Mi escuela y mi oficina: más vocabulario útil
30 Repaso final: todo lo que ya sabes decir en español
1 Transforma verbos en adjetivos con género y número
2 Verbos reflexivos en presente: uso general y enfoque en “yo”
3 Reflexivos para el resto de los pronombres
4 Infinitivos reflexivos: necesito despertarme, quiero acostarme
5 Lectura práctica: identifica y usa reflexivos en contexto
6 El presente progresivo: estar + gerundio vs. el inglés “-ing”
7 Pasado simple (pretérito): verbos regulares y estructura base
8 Verbos en pasado: yo – hablé, comí, viví…
9 Verbos en pasado: tú, él/ella/usted – narración simple
10 Verbos en pasado: nosotros, vosotros, ellos – más práctica
11 Lectura práctica: el pasado en una historia real
12 El imperfecto: lo que hacías antes, descripciones pasadas
13 ¿Pretérito o imperfecto? Aprende cuándo usar cada uno
14 El futuro: hablar de planes y predicciones
15 Lectura práctica: el futuro en tu vida
16 Gerundios en acción: presente, pasado y futuro
17 Gustar para principiantes: ¿te gusta el café?
18 Verbos afectivos: encantar, interesar, molestar, importar
19 Lectura práctica: gustos e intereses personales
20 Pretérito perfecto: he comido, hemos viajado, ¿has visto…?
21 Lectura práctica: experiencias recientes
22 Objetos directos e indirectos: lo, la, me, te, nos…
23 Lectura práctica: uso de pronombres en contexto
24 Verbos irregulares comunes I: ir, hacer, poner
25 Verbos irregulares comunes II: salir, venir, decir
26 Desde / desde hace / desde que: duración y origen
27 Por vs. para: cómo no confundirte más
28 Números del 11 al 1000: precios, edades y más
29 Saber vs. conocer: ¿qué sabes?, ¿a quién conoces?
30 Repaso final: todo lo que ya sabes decir en español
1 Reflexivos en pasado y reflexivos en futuro
2 Expresiones de cantidad: mucho, poco, suficiente, demasiado
3 Comparativos: más que, menos que, tan como
4 Superlativos: el más, la menos, lo mejor
5 Cómo expresar opiniones: creo que, pienso que, me parece que
6 Conectores lógicos: porque, aunque, entonces, además
7 Diferencias entre “bien” y “buen”
8 Palabras con “de”: cerca de, lejos de, antes de, después de…
9 Verbos que usan “a”: aprender a, ayudar a, empezar a…
10 Verbos que no usan “a”: necesitar, poder, deber…
11 Expresiones diferentes en inglés y español: esperar a alguien, buscar algo…
12 Expresiones coloquiales con verbos comunes (dar miedo, tener ganas de, echar de menos)
13 Marcadores temporales: ayer, ya, todavía, siempre, nunca
14 El verbo “hacer” para el clima y el tiempo: hace frío / hace 3 años que…
15 Desde, desde hace, desde que
16 Verbos con cambio vocálico I: e > ie (empezar, entender, pensar)
17 Verbos con cambio vocálico II: o > ue (poder, dormir, volver)
18 Verbos con cambio vocálico III: e > i (pedir, repetir, servir)
19 Uso de “se” impersonal y pasivo
20 Verbos pronominales con cambio de significado (irse, quedarse, volverse)
21 Pronombres relativos y oraciones subordinadas (que, quien, cuyo)
22 Uso de “deber de” para probabilidad
23 Subjuntivo presente: conjugaciones y usos comunes
24 Subjuntivo con deseos: ojalá, quiero que…
25 Subjuntivo con emociones y recomendaciones
26 Oraciones con “aunque” + indicativo o subjuntivo
27 Subjuntivo pasado: conjugaciones y usos comunes
28 Tiempo condicional simple
29 Condicional y subjuntivo en pasado juntos (si tuviera… iría…)
30 Repaso final: todo lo que ya sabes decir en español
1 Expresiones con estructura diferente en español y en inglés
2 Tonos y matices: cómo sonar más natural en español
3 Conectores discursivos avanzados (sin embargo, no obstante, por consiguiente…)
4 Pretérito pluscuamperfecto: había comido
5 Futuro perfecto: habré comido
6 Condicional compuesto: habría hecho, habría dicho
7 Pretérito perfecto continuo: hemos estado comiendo
8 Oraciones condicionales irreales: si yo hubiera… habría…
9 Perífrasis verbales avanzadas (seguir + gerundio, dejar de + infinitivo)
10 Tiempos compuestos continuos: hemos estado comiendo, he estado viviendo
11 Imperativo afirmativo: instrucciones, consejos, mandatos
12 Imperativo negativo: lo que NO debes hacer
13 Discurso indirecto con mandato y petición
14 Opiniones complejas: no creo que…, me parece injusto que…
15 Modern Spanish is like old English: en la que / in which
16 Oraciones de relativo con preposición: en las que, de los que, con quienes
17 Uso del subjuntivo en cláusulas adverbiales (antes de que, para que, sin que)
18 Oraciones concesivas con subjuntivo (por más que, aunque, a pesar de que)
19 Subjuntivo pasado: si yo fuera, si tuviera, si pudiera…
20 Oraciones con “sin que” y “a menos que”
21 Expresiones temporales complejas (en cuanto, tan pronto como…)
22 Expresiones de cortesía y diplomacia
23 Modismos y frases hechas en contextos informales
24 Oraciones con estructuras condicionales truncadas: aunque no lo sepas…
25 Combinación de tiempos compuestos y subjuntivo
26 Reformulación avanzada de frases para mayor claridad
27 Estructura de un correo formal
28 Vocabulario y expresiones para una presentación
29 Errores comunes de angloparlantes avanzados
30 Repaso final: todo lo que ya sabes decir en español
Soy Elsa, tu guía en un curso único diseñado para llevarte de cero a nivel avanzado (A1 a B2) en solo 4 meses. Con mi método práctico e intuitivo, aprenderás a usar el español real desde la primera lección: sin abecedarios, sin listas aburridas, solo frases que usarás en la vida real.
120 video lessons in FULL HD, covering pronunciation, grammar and vocabulary from A1 to B2 levels
Top 100 most common business terms + more!